lunes, 18 de febrero de 2019

3 - EFECTOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA SOBRE EL ORGANISMO HUMANO

 EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL ORGANISMO HUMANO
Los efectos fisiológicos que la corriente eléctrica produce al circular por el organismo, dependen de diversos factores, entre los más importantes podemos destacar:
-Intensidad de corriente.
-Tiempo de contacto.
-Tensión y resistencia del organismo.
 -Presión de contacto.
- Superficie de contacto.
- Frecuencia de la corriente.
- Recorrido de la corriente y naturaleza del accidentado.
- Otras condiciones fisiológicas. (Edad, estado físico, etc).


La intensidad de corriente es el principal efecto eléctrico que se produce sobre el cuerpo humano, es además la causante del mal funcionamiento de los diversos órganos al producirse un accidente.
             Intensidad = voltaje/Resistencia

 La intensidad actúa de diferente forma dependiendo si nos encontramos con baja tensión, donde es la principal causa de los accidentes, de sí nos encontramos con media o alta tensión, donde es el voltaje pasa a ocupar el primer lugar entre las magnitudes peligrosas.











La norma CEI 479-2 (Comisión Electrotécnica Internacional) ha establecido unas curvas que delimitan las distintas zonas de peligro de la corriente eléctrica en función del tiempo.

 

La influencia de la tensión se manifiesta por cuando de ella depende la intensidad de la corriente que pasa por el cuerpo, ya que:

I = V/R = T/R

La corriente eléctrica es inversamente proporcional a la resistencia, aumentando ésta con la longitud. Existen finalmente, otros factores que influyen en la gravedad de los accidentes de origen eléctrico, estos factores dependen en gran medida de las características o condiciones físicas y psíquicas del accidentado. Entre estas podemos enumerar:
-Estado físico y psicológico.
- Nerviosismo o excitación.
- Problemas cardiacos.
- Edad, (la electricidad se soporta mejor entre los 20 y 50 años).
- Grado de alcohol, (afecta de forma muy negativa).
- Dormido o despierto, (una persona dormida soporta prácticamente el doble de electricidad queuna persona despierta).
 -Fatiga, sueño, etc. (perjudican la resistencia frente a la electricidad).

No hay comentarios:

Publicar un comentario