- Contacto directo.
- Contacto indirecto.
El Reglamento Eléctrico para Baja Tensión (REBT), define al contacto directo como: el contacto de personas con partes activas de los materiales y equipos, entendiéndose como partes activas: al conjunto de conductores y piezas conductoras bajo tensión en condiciones normales de funcionamiento

Las medidas de protección contra contactos directos se basan en:
-Protección completa:
-Protección por aislamiento.
- Protección por barreras o revestimientos.
- Protección parcial
- Protección por obstáculos.
-Protección por distancias de seguridad.
- Protección adicional
- Protección por interruptores diferenciales de alta sensibilidad. (10mA, o 30mA).
-Protección completa:
-Protección por aislamiento.
- Protección por barreras o revestimientos.
- Protección parcial
- Protección por obstáculos.
-Protección por distancias de seguridad.
- Protección adicional
- Protección por interruptores diferenciales de alta sensibilidad. (10mA, o 30mA).
El Reglamento Eléctrico para Baja Tensión (REBT), define al contacto indirecto como: el contacto de personas con masa puesta accidentalmente bajo tensión, que en condiciones normales de funcionamiento estarían libres de ella, entendiéndose como masa o tierra: al conjunto de conductores y piezas metálicas sin energía eléctrica y por tanto no presentan tensión en condiciones normales de funcionamiento.
Las medidas de protección contra contactos indirectos se basan en:
Las tensiones máximas admisibles en contactos accidentales son las descritas a continuación:
- Locales secos; Umax = 50V.
-Locales húmedos; Umax = 24V
-Locales sumergidos; Umax = 12V.
-Por corte interruptor diferencial (ID).
-Por aislamiento de protección.
- Por conexión equipotencial (local sin tierra).
-Por separación de circuitos.
Las tensiones máximas admisibles en contactos accidentales son las descritas a continuación:
- Locales secos; Umax = 50V.
-Locales húmedos; Umax = 24V
-Locales sumergidos; Umax = 12V.
-Por corte interruptor diferencial (ID).
-Por aislamiento de protección.
- Por conexión equipotencial (local sin tierra).
-Por separación de circuitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario