La electricidad estática es inherente al mundo en el que vivimos, la atmósfera contiene cargas eléctricas. Estas cargas depositadas en según que materiales pueden llegar ha acumularse formando potenciales elevados capaces de producir chispas. La electricidad estática se genera por frotamiento o puesta en contacto y separación de dos sustancias o materiales diferentes, o como
consecuencia del movimiento de personas u objetos. Andar sobre alfombras o moquetas, roces de objetos y otros fenómenos, son fuentes de cargas estáticas.
-TOMA TIERRA:
Este es uno de los métodos más eficaces a la hora de limitar las acumulaciones de cargas eléctricas estáticas, para ello se deben conectar entre sí, y a tierra, todas las superficies de los equipos, conjuntos o procesos, sobre los cuales habitualmente se producen acumulaciones de cargas. Así se consigue que las cargas puedan eliminarse, de las superficies de los objetos, a medida que se van
formando, impidiendo por tanto, las acumulaciones peligrosas.
-HUMEDAD
En los materiales que no son buenos conductores, las cargas estáticas tienen tendencia a permanecer estacionarias en la vecindad del lugar donde se generaron. Sin embargo, en la mayoría de materiales, las acumulaciones pueden evitarse si existe sobre la superficie una película conductora que descargue la energía a tierra, ésta película puede ser la humedad. Cuando ésta es alta, se adhiere a la superficie, y el problema de la electricidad estática es notablemente menor que cuando la humedad es baja.
-PRENDAS AISLANTES
Esta medidas son necesarias para evitar que las personas sean fuente de chispas electrostáticas en procesos en los que materias o sustancias inflamables o explosivas estén presentes. Nunca debe olvidarse que la protección individual de las personas es una medida complementaria de seguridad, y por tanto, añadida a todas las medidas técnicas indicadas anteriormente como son: la puesta a
tierra e interconexión de elementos metálicos, control de la humedad ambiental, ionización de la atmósfera, utilización de sprays, etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
COMPONENTES ACTIVOS : . Los componentes activos son aquellos que son capaces de excitar los circuitos o de realizar ganancias o control d...
-
Los accidentes eléctricos son debidos a contactos de personas con que partes o máquinas en tensión, atendiendo a la forma en que se producen...
-
EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL ORGANISMO HUMANO Los efectos fisiológicos que la corriente eléctrica produce al circular por el...
No hay comentarios:
Publicar un comentario